
NUMANCIA
(1863)
FRAGATA BLINDADA, 34 CAÑONES DE 20
Fragata blindada de 7.500 toneladas con 34 cañones de 20 centímetros,
modificada después con 4 de 16 y 8 de 14; más tarde con 4 de 20, 3 de 15 y 10
de 14, y en su última etapa, 2 de 20 y 3 de 15.Construida en Tolón (Astilleros
de Forges et Chantiere de la Mediterranee),
botada el 19 de noviembre de 1863.
Sus características principales eran: eslora, 93 metros; manga, 17,20;
puntal, 8,87; calado, 7,90; desplazamiento, 7.500 toneladas; máquina de vapor
de 3.700 hp; velocidad a propulsión mecánica, 13 nudos.
Construida toda en hierro, tenía una coraza ajustada al casco por medio de un
almohadillado de teca; su aparejo era de fragata de segundo orden.
Formó
en la Escuadra del Pacífico arbolando la insignia del Brigadier
de la Armada don Casto Méndez Núñez y mandada por el
Capitán de Navío don Juan Bautista Antequera, tomando parte en las
acciones de Valparaíso y el Callao en mayo de 1866; esta Escuadra
acalló las poderosas fortificaciones del Callao sin experimentar pérdida
alguna.
Fue
el primer buque acorazado que dio la vuelta al mundo y al mando
de Antequera volvió a España, navegando siempre al Oeste
con lo cual hubo de efectuar una completa circunnavegación, hecho por el
cual ostentaba en el alcázar la inscripción :
"In Loricata navis quae primo terram circuivit."
En
sus últimos años prestó servicio de Guardacostas. Excluida en 1914; naufragó en
la costa portuguesa al ser remolcada para desguace, en 1916.
En el combate del Callao recibió en su casco 51 proyectiles y aún después de
estos impactos completó la vuelta a la tierra, en el expresado combate, don
Casto Méndez Núñez cayó herido gravemente en el puente, por
negarse a utilizar, para dar ejemplo, las torres blindadas de mando dispuestas
al efecto

0 comentarios:
Publicar un comentario